
Centro Médico La Prosperina
Las ciudades alrededor de Jipijapa tienen solo un hospital de 50 camas para atender a 150.000 personas. Se necesita una segunda opción especializada. Nuestra solución: Centro Médico La Prosperina.
Jipijapa (71.000 habitantes aproximadamente) cuenta con un hospital básico de 50 camas que atiende también a los cantones de Puerto López, Paján y otras parroquias cercanas con más de 150.000 habitantes en total. También hay un centro de salud de atención primaria.
Estado Actual
Un estudio realizado sobre la prevalencia de desnutrición en infantes que asistieron al centro de salud del cantón Jipijapa en el periodo 2017-2019, reveló que, de entre 235 niños de 0 a 9 años, el 47,2% tenía diagnóstico de desnutrición. Este problema se ha intensificado durante la pandemia del COVID-19 en todo el Ecuador.

Objectivo
Brindar atención médica a la comunidad del cantón Jipijapa y de las zonas vecinas a través de un Centro Médico.
Ofreceremos atención general y familiar, pediatría, ginecoobstetricia, nutrición, odontología, laboratorio clínico, servicio de ultrasonido y atención especializada en otras áreas como oftalmología y optometría, a través de convenios con otras fundaciones.
Infraestructura del Centro Médico
Las instalaciones que se enumeran a continuación incluyen una variedad de consultorios médicos y áreas administrativas. El área total de construcción es de aproximadamente 2691 pies cuadrados (250 metros cuadrados).
Hall de Entrada
Área de Recepción
Oficina Administrativa
Área de Estadísticas
Sala de Espera
Tres Consultorios Médicos
1 Consultorio Dental
Sala de Urgencias
Laboratorio
Ultrasonido
Farmacia
Sala de Actividades Grupales (para charlas de médicos y enfermeras a pacientes)
Pasillo de Circulación
Almacenamiento de Residuos y Lavandería.
Bodega
Maquinaria
Baños: hombres, mujeres y personas con discapacidades físicas
Servicios
Consulta Externa: Medicina general, pediatría, nutricionista, gineco-obstetricia
Atención dental ambulatoria
Sala de emergencias
Farmacia
Laboratorio
Ultrasonido
Oftalmología
Optometría

Estos servicios se brindarán con costos diferenciados dependiendo de la condición económica de los pacientes.
Dado que la mayoría de los pacientes que atenderemos son pacientes de bajos ingresos, tendremos que encontrar otras formas de apoyar la atención médica, como donantes u otros servicios que podamos brindar, como laboratorio clínico y farmacia, que podrían generar una ganancia, y otros medios para mantener este servicio crucial para la población de Jipijapa.
Costos
Personal
$24.000/año
Personal permanente como asistente administrativa, enfermera y conserje $24.000 al año. Al personal médico se le podría pagar estableciendo una tarifa por cada paciente atendido.
Artículos Médicos
$6.000-8.000/mes
Los suministros médicos y suministros generales dependerán de la cantidad de pacientes atendidos. Estimamos atender entre 600 a 800 pacientes al mes. Un presupuesto general estimado para este servicio oscilaría entre $ 6.000-8.000 al mes.
Servicios Especializados
30-50% de costos
Más allá de lo que se puede proporcionar de forma gratuita, los servicios específicos pueden generar ingresos. El laboratorio clínico, el servicio de ultrasonido y otros servicios especializados como consultas de oftalmología y ortopedia pueden generar ingresos para cubrir el 30-50% de los costos.
